esta época sólo la capilla.Durante el reinado de Felipe V se construyó un nuevo edificio, siendo el
autor, entre 1721-26, el arquitecto Pedro de Ribera. Se trataba de un edificio de planta irregular,
organizado alrededor de grandes patios, siendo el principal rectangular y los demás asimétricos.
Declarado monumento histórico artístico en 1919, el edificio sufrió importantes remodelaciones
cuando se convirtió en sede del Museo Municipal de Madrid, en el año 1929, conservando su
espectacular fachada, donde Pedro de Ribera se muestra con la misma elocuencia que en el
programa iconográfico de la Plaza Mayor de Salamanca
A continuación un vídeo de la fachada del hospicio de Madrid
https://www.youtube.com/watch?v=tv99D9Y7fW0