Seguidores

lunes, 6 de mayo de 2013

LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

La arquitectura del siglo XX está dominada por el funcionalismo. No se trata de un movimiento artístico, sino de un principio estético racionalista que se manifiesta en obras adscritas a diferentes tendencias. Se enraíza en planteamientos muy antiguos de la cultura occidental y queda definido de forma sencilla en palabras de Louis Sullivan (1896): "La forma siempre sigue a la función". Como es obvio, el funcionalismo se desarrolló sobre todo en los campos del diseño y la arquitectura, puesto que en ambos la "función" de la obra marca necesariamente la forma.







EL RACIONALISMO




EL ORGANICISMO




EL POSTMODERNO




EL TARDOMODERNO




DECONSTRUCCION




Aquí dejo un enlace de la arquitectura del siglo XX :



Aquí dejo un vídeo de la arquitectura del siglo  XX











La Escultura del siglo XX

Los rasgos definitorios primordiales del arte escultóricos del siglo XX, fueron la pérdida de la condición y a través del amplio abanico de opciones abiertos de la sucesivas vanguardias, la aproximación al concepto de obra de arte de cualquier objeto tridimensional convenientemente sometido a la acción o a la interpretación del actor.


CUBISMO



FUTURISMO



CONSTRUCTIVISMO



DADAÍSMO 


SURREALISMO







Aquí os dejo un enlace de una página




Aquí os dejo un vídeo:     






































lunes, 8 de abril de 2013

Frank Gehry

Frank Gehry es un arquitecto asentado en Estados Unidos. Nació en Toronto ( Canadá ) el 28 de Febrero de 1.929. Fue ganador del premio Pritzker. Es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la Arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno.





FRANK GEHRY



MUSEO GUGGENHEIM, BILBAO


Aquí os dejo un enlace de una pagina sobre Frank Gehry








Aquí os dejo un vídeo 
















lunes, 18 de marzo de 2013

La Pintura del Siglo XX

A principios del siglo XX surgieron numerosos movimientos artísticos que buscaban la originalidad y la ruptura con el arte anterior.
Las ideologías revolucionarias del momento influyeron en muchos artistas que aspiraban a destruir el mundo burdel .
La pintura rompió con el mundo visible y empezó a explorar el mundo interior del individuo:            Expresionismo. Dadaísmo. Surrealismo
La escultura también se adentro en la experimentación. El cubismo, suponía una geometrización de las figuras que pronto aplicaron escultores con  Constantin Brancussi.
España no fue ajena a las vanguardias artísticas del momento así un pintor español como Pablo Ruiz Picasso, junto al francés Georges Braque,  que fue unos de los creadores del Cubismo
A continuación varios ejemplos de los diferentes movimientos pictóricos y escultóricos.

                                                                        FAUVISMO




CUBISMO




EXPRESIONISMO




FUTURISMO




DADAISMO 




SURREALISMO





EXPRESIONISMO ABSTRACTO




LA NUEVA ABSTRACCIÓN 




OP-ART




ARTE CINÉTICO




ESCULTOPINTURA




EL ART BRUT




POP ART




REALISMO SOCIAL




HIPERREALISMO




EL NUEVOREALISMO




EL FOTOARREALISMO




EL MINIMALISMO




EL ARTE CONCEPTUAL




EL ARTE AMBIENTAL




EL NEOCENTRISMO




NEODADAÍSMO




EL NUEVO REDUCIONISMO




FLUXUS, ETC...




INSTALACIONES ARTÍSTICAS, ESPACIO ARTÍSTICOS, HAPPENINGS







ARTE POVERA




GRAFFITI




BODY  ART




ARTE DIGITAL




NET ART



































lunes, 4 de marzo de 2013

TOULOUSR LAUTREC

Toulouse-Lautrec es una de las figuras más originales del arte del siglo XIX. Nació en el seno de una 

familia aristocrática y tuvo una infancia y una adolescencia felices. El era Pintor, dibujante y cartelista 

francés. Él sufrió dos caídas graves que le atrofiaron los miembros inferiores y le impidieron alcanzar 

una estatura normal. Medía aproximadamente metro y medio. Comenzó a dibujar en la infancia y 

posteriormente se formó en academias como la de Bonnat y Cormon. Murió prematuramente, a los 

treinta y seis años, y las creaciones de su última época, tras una grave crisis de salud, están imbuidas 

de tintes sombríos.





















Aquí os dejo un vídeo de Toulousr Lautrec : http://www.youtube.com/watch?v=oxEdMhU-dIc








lunes, 25 de febrero de 2013

EL IMPRESIONISMO

En el siglo XX, destaca el Impresionismo que surgió en Francia en el año 1870, con la intención de plasmar

la primera impresión de la realidad después de una observación rápida.

Los cuadros están confeccionados con pincelas rápidas. El pintor no mezcla colores en la paleta, sino que es

el observador del cuadro quien con su pupila mezcla esas pinceladas para obtener color.

Las figuras más destacadas del Impresionismo fueron Monet, Degas, Renoir, Pisarro y Siskey.

Después de que el Impresionismo se estableciera con fuerza en Francia en el 1880, comenzó a extenderse

por otros países europeos. Las figuras más destacadas fueron Paul Cézanne, Henri Toulouse-Lautrec, Paul

Gaugin y Vincent Van gogh.














Aquí os dejo un video del impresionismo : https://www.youtube.com/watch?v=5DC39D_d5Cg











lunes, 4 de febrero de 2013

FRANCISCO DE GOYA

En los años 1775-1791, entre 29 y 45 años tuvo un periodo de alegría por la vida como pintor de éxito. Trabajó 

como pintor para la Real Fábrica de Tapices. De sus tapices destacamos: La gallina ciega y Merienda a orillas del

Manzanares. Con 40 años fue nombrado pintor del rey Carlos III. Se convirtió como retratista de la alta sociedad

Entre los años 1792-1828 se quedó sordo y le hace aislarse poco a poco del mundo.

Los horrores de la Guerra de la Independencia española le atormentaron. En sus cuadros y grabados refleja la 

brutalidad y critica la sinrazón de la guerra. Cansado de la vida y decepcionado de la sociedad, sus pinturas 

reflejan el pesimismo propio de un alma atormentada. Desde los 46-82 años, sus obras destacan: 

Los fusilamientos del 3 de mayo y Los desastres de la guerra.

Cansado de la vida y decepcionado de la sociedad sus pinturas reflejan el pesimismo propio de un alma ator -

mentada. Su serie de pinturas que retrata a locos, brujas, diablos..... titulada (pinturas negras )

En esta época pinta, por ejemplo : Saturno devorando a sus hijos.













  A continuación un vídeo de Francisco de Goya: http://www.youtube.com/watch?v=0Y4S0OKKfGo